Compatibilizar y equilibrar estrategia con creatividad es clave en la promoción y comunicación para tus proyectos. En esta guía te daré mis consejos para generar proyectos creativos desde el comienzo hasta el final

Estrategia y creatividad ¿amigues o rivales?
A mi me parece más práctico comenzar a gestar proyectos e ideas desde esta vereda. Antes de decidir qué voy a hacer, creo necesario responder varias dudas al comenzar, es bueno y necesario tener algo claro en la vida, entonces para partir, el ejercicio que siempre hago es cuestionarme mucho.
¿Qué quiero lograr?, ¿Qué necesito lograr?, ¿De qué manera sé hacer esto y qué otra manera sé que existe pero no he probado?, ¿Existen más maneras de hacer algo que ya sé hacer?, ¿Puedo experimentar e inventar una nueva manera de hacer las cosas?
Entre tanta pregunta, algunas respuestas vas a encontrar, (no olvides anotarlas, *abro hilo después*) , si no salen, déjalas ir. La creatividad sabe llegar donde la llamen.
No te frustres.
Hay días y días, la creatividad es una habilidad que se practica, no fuerces tampoco hacer cosas solo por querer hacer algo. A mi me gusta hacer las cosas bien, con sentido y enfoque, que me hagan sentir bien, si no ¿para qué hacerlas? Las ideas y proyectos tienen que convencerte, que resuenen contigo, que te representen, la creatividad se expande más en espacios seguros y de confianza. Atrévete a experimentar, prueba cosas nuevas, y tómatelo con calma.
Tip🍒* yo prefiero trabajar en equipo, sobretodo creatividades, intenta tener a alguien con quien pinponear ideas, entre distensión y conversación salen más imputs y perspectivas.
Planificación
Una vez que tienes claro lo que quieres y necesitas hacer, debemos organizarnos para ir avanzando progresivamente con el proyecto. A mi me acomoda mucho usar Excel del Google Drive para organizarme, pero existen también otros métodos más creativos como el “Bullet Journaling” que es como una agenda abierta, la armas y diseñas tú para organizarte, medir procesos, agendar fechas y así…
Lo más interesante es que puedes dibujarle cosas, pagar stickers y fotos, entonces vas creando un moodboard de referentes y a la vez te organizas. Lo encuentro bacán para trabajar y pasar más tiempo fuera de la pantalla, para la gente que le gusta lo análogo o -”vintage”– , jaja
Ttip🍒 Recomiendo comenzar proyectos en luna nueva.
Anota todo
Cada vez que tengas una idea, anótalas. y revísalas, no necesariamente la primera idea será la mejor, tampoco la peor, también hay ideas que pueden estar fuera de timing, quizás en otro contexto las puedes concretizar. mantén el registro siempre y escoge la idea que más te motive.
Quédate atentx para la segunda parte 🙂